Certificación de Sistemas de Colectores Solares Térmicos.

Un SST (sistema solar térmico) transforma la energía solar en energía térmica. 

Los fenómenos producidos por el Sol dan origen a los recursos en los que se basa la energía renovable. 

 

El sol produce energía en forma de radiación electromagnética, la cual deriva de las reacciones de fusión que tienen lugar en su interior.  Por lo tanto, el hidrógeno que contiene se transforma en helio y es sin duda, la fuente energética más grande con la que cuenta la Tierra, considerándose inagotable.

 

Por su parte, la radiación solar se define como la energía procedente del sol, en forma de ondas electromagnéticas y es una magnitud que se puede expresar en términos de potencia o energía, por unidad de área: kWh. 

 

En Chile, cada m² de superficie horizontal recibe, de norte a sur, entre 2.200 y 900 kWh de energía al año. 

 

Un SST corresponde a un conjunto de equipos y componentes que conforman una instalación solar térmica, que permite el aprovechamiento de la energía solar para la producción de Agua Caliente Sanitaria para el consumo doméstico.

Finalmente, la incorporación de SST en el sector “vivienda”, permite generar una importante disminución en el consumo de energía como el gas, la electricidad o la leña, sustituyéndola por una energía limpia y renovable como la energía solar.

Por lo mismo, cada año, la SEC va incorporando nuevos productos al sistema de certificación obligatoria en esta materia, considerando parámetros como la eventual peligrosidad del producto, su grado de penetración en términos masivos, las posibilidades de que éste pueda ser manipulado por gente no calificada y productos que incentiven el ahorro energético.


Revisa abajo y busca el protocolo que necesites certificar. Para agilizar tu búsqueda utiliza el buscador.


Luego, si tienes consultas, completa el formulario bajo la tabla y déjanos tu mensaje.  

ProtocoloFecha de ProtocoloDenominación TécnicaNormas de AprobaciónAcreditación INN
Autorización SEC
PCST 01
01.05.2010
Colectores Solares Térmicos.
UNE–EN 12.975-1:2006+A1:2011
UNE-EN 12976-2:2006"
NOSI
R.E. N° 21175 de fecha 14.11.2017.
PCST 01
01.05.2010
Colectores Solares Térmicos Integrados.
UNE–EN 12.975-1:2006+A1:2011
UNE-EN 12976-2:2006"
NOSI
R.E. N° 21175 de fecha 14.11.2017.
PDA 01
01.05.2010Depósitos acumuladores de agua caliente sanitaria.
UNE-EN 12977-3:2009
SISI
R.E. N° 21175 de fecha 14.11.2017.

COTIZA CON NOSOTROS.

 

Si requieres obtener tu Certificación de  Sistemas de Colectores Solares Térmicos, por favor,  déjanos un mensaje en el siguiente formulario y te contactaremos a la brevedad. 

Noticias

Entérate acá sobre actualizaciones y consultas públicas de protocolos para productos eléctricos y combustible, eficiencia energética y certificaciones en estos temas.

Autorización SEC PC 79:2025

Nos complace comunicar que nuestro Laboratorio SILAB ha sido Autorizado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para ensayar Reguladores de gas para cilindros de 5, 11 y 15 kg., de acuerdo con el Protocolo PC 79:2025.

Ver Más

Autorización SEC PC 78:2022

Nos complace comunicar que hemos sido por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para certificar Reguladores de 45 kg., de acuerdo de acuerdo con el Protocolo PC 78:2022.

Ver Más

SICAL presente en Expo Osaka 2025

En el marco del lanzamiento de la Semana del Programa de Hidrógeno Verde, nuestro Gerente Gerardo Pérez Peña, participó en la 𝗘𝘅𝗽𝗼 𝗢𝘀𝗮𝗸𝗮 𝟮𝟬𝟮𝟱, donde tuvo la oportunidad de compartir opiniones y visiones con el 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗲𝗿𝗴𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗵𝗶𝗹𝗲, 𝗦𝗿. 𝗗𝗶𝗲𝗴𝗼 𝗣𝗮𝗿𝗱𝗼𝘄

Ver Más
Abrir chat
Contáctanos
Hola,
En que te podemos ayudar?